Debido a los retos que supone fotografiar edificios altos y grandes estructuras, los fotógrafos de arquitectura saben que necesitan objetivos específicos. Esto implica una serie de consideraciones como el zoom, la apertura y otras características. Hemos reunido los mejores objetivos para la fotografía de arquitectura basándonos en estas características, entre otras.

Los mejores objetivos descentrables (Tilt-Shift) para la fotografía de arquitectura

¿Qué es un objetivo Tilt-Shift?

Si estas deseando llevar tu fotografía arquitectónica al siguiente nivel y todavía no conoces las ventajas que ofrece un objetivo tilt-shift te animo que veas el siguiente video.

¿Buscas los mejores objetivos tilt-shift?

Recomendamos los siguiente:

Canon TS-E 17mm f/4L

Las lentes de cambio de inclinación pueden ser un éxito o un error para la mayoría de las personas, pero la lente Canon TS-E 17 mm f / 4L es un objetivo imprescindible para un fotógrafo profesional de arquitectura.

Técnicamente, este es el objetivo de desplazamiento de inclinación más amplio de Canon. También gana el título de ser uno de los únicos lentes de 17 mm fabricados. Entonces, si necesita una lente con una distancia focal muy pequeña, hay pocas opciones mejores que esta.

Una de las mejores características de la Canon TS-E 17 mm es lo bien que controla la aberración cromática. No introduce colores extraños en sus fotografías y las inconsistencias son invisibles.

Hablando de contraste y colores, el TS-E 17 mm también funciona bien aquí. Tiene una gran gama de colores con altos niveles de contraste. Los colores resaltan bien en las tomas que tomas.
Con todo, la Canon TS-E17mm f / 4L, en caso de que decida comprarla, es una gran adición a su equipo y le servirá bien.

Diámetro de filtro: Especial

Numero de hojas de apertura: 8

Peso: 820 gr

Lo que nos gusta

  • Único lente angular descentrable 17mm del mercado.
  • Ideal para interiores pequeños
  • Imágenes con gran contraste y color.
  • Construcción robusta.

Lo que no nos gusta

  • No apto para principiantes.
  • Deformación de los objetos muy cercanos.
  • Uso de filtros especiales
Canon TS-E 17 mm f/4L
Canon TS-E 17 mm f/4L

Canon TS-E 24mm f/3.5L II

Es la lente más utilizada para y debería ser una de las primeras lentes que compre si desea tomar fotografías de arquitectura. Increíble color, contraste, control de destellos y, por supuesto, la capacidad de inclinarse y cambiar. No pasa ni una sola sesión en la que no use este objetivo, sin importar el presupuesto. Después de unos días de uso, el enfoque manual y los aspectos de inclinación / desplazamiento se convierten en algo natural para usted. 

Diámetro de filtro: 82mm

Numero de hojas de apertura: 8

Peso: 780 gr

Lo que nos gusta

  • Su distancia focal la hace perfecta para fotografías de arquitectura.
  • Ideal para interiores y exteriores.
  • Imágenes con gran contraste y color.
  • Construcción robusta.

Lo que no nos gusta

  • No apto para principiantes.

Nikon PC-E FX NIKKOR 24mm f/3.5D ED

El objetivo Nikon PC-E FX NIKKOR 24 mm f/3,5D ED es versátil gracias a su rango de gran angular y a su función de inclinación, lo que permite obtener fotos arquitectónicas claras sin distorsión de la perspectiva.
El objetivo utiliza el enfoque manual, lo que le permite ajustar el enfoque a su gusto. A pesar de su tamaño, es fácil de usar con un anillo de enfoque acanalado.

Diámetro de filtro: 77mm

Numero de hojas de apertura: 9

Peso: 730 gr

Lo que nos gusta

  • Gran ángulo de disparo
  • Enfoque manual
  • Construcción robusta

Lo que no nos gusta

  • Un poco grande y pesado
Nikon PC-E FX NIKKOR 24mm f/3.5D ED
Nikon PC-E FX NIKKOR 24mm f/3.5D ED

Canon TS-E 90mm f/2.8L MACRO


El Canon TS-E es un objetivo de gama media con desplazamiento de la inclinación que permite ajustar manualmente las tomas arquitectónicas para perfeccionarlas a tu gusto. El resultado son fotos nítidas, sobre todo cuando se capturan los detalles más pequeños de los edificios.
Este objetivo es más caro que nuestra primera recomendación de Canon, el Canon EF. Sin embargo, tiene una mayor distancia focal, lo que significa un mayor aumento de la imagen que la Canon EF. Esto hace que sea una opción ideal si tiene previsto fotografiar exteriores de edificios y estructuras altas.
La función de inclinación y desplazamiento proporciona a tus fotos una perspectiva más bella independientemente de su altura.

Diámetro de filtro: 77mm

Numero de hojas de apertura: 9

Peso: 915 gr

Lo que nos gusta

  • Perspectivas impresionantes
  • Fotos más detalladas
  • Ajuste manual de la distancia focal
  • Excelente para la fotografía macro

Lo que no nos gusta

  • Sin autofoco


Samyang T/S 24mm f/3.5

El Samyang T/S 24mm f/3.5 es puramente manual, lo que le da un control total sobre la configuración de la imagen. Junto con la gran apertura, tienes un objetivo que te permite entrenar grandes estructuras y tomar fotos claras con poca luz.
Calidad-precio es un objetivo para iniciarse con los objetivos decentrables.
La idoneidad del objetivo para la fotografía de arquitectura se ve reforzada por su compatibilidad con el formato completo, que permite utilizarlo con la mayoría de las cámaras de gama alta. Por último, el objetivo también presenta un diseño compacto que facilita su uso en exteriores y su transporte.

Diámetro de filtro: 82 mm

Numero de hojas de apertura: 8

Peso: 640 gr


Lo que nos gusta

  • Con montura para diferentes marcas. (Canon, Nikon, Fuji, Pentax, Sony)
  • Gran control de la perspectiva
  • Soporte de pantalla completa
  • Ajuste de gran angular
  • Anillo de enfoque de fácil agarre
  • Precio

Lo que no nos gusta

  • Sin estabilización de imagen
  • Los mandos de afinación son demasiado pequeños

Los mejores objetivos gran angulares con zoom para fotografía de arquitectura inmobiliaria

Los objetivos gran angular son los que tienen una distancia focal inferior a 35 mm. Facilitan la inclusión de más elementos en el encuadre y, por lo tanto, son adecuadas para fotografiar puntos de referencia arquitectónicos de gran tamaño o interiores estrechos.

En fotografia de arquitectura por lo general no se dispara con una apertura abierta, se suele dispara a f/8 – f/11 para tener mas profundidad de campo.

Teniendo esto en cuenta, aquí están nuestros mejores objetivos gran angulares para la fotografía de arquitectura con f/4 (como maximo):

Canon EF 16-35mm f/4L IS USM

Con una distancia focal de 16-35mm, el objetivo Canon EF 16-35mm f/4L IS USM consigue un ángulo lo suficientemente amplio para tus fotografías de arquitectura. Esta gama es perfecta para capturar edificios enteros desde distancias más cortas.
Combinado con la apertura de f/4, el objetivo permite obtener fotos claras para una amplia gama de ángulos de visión, incluso con poca luz. Tienen un revestimiento especial que las hace seguras para su uso en el exterior sin causar daños.

Diámetro de filtro: 77 mm

Numero de hojas de apertura: 9

Peso: 615 gr


Lo que nos gusta

  • Impresionante cobertura de ángulos y apertura de diafragma
  • Alta calidad de imagen y detalle
  • Recubrimiento para reducir los reflejos y las imágenes fantasma
  • Cómodo anillo de zoom

Lo que no nos gusta

  • Falta de estabilización de la imagen

Nikon AF-S FX NIKKOR 16-35mm f/4G

Aunque el Nikon AF-S FX NIKKOR y el Canon EF tienen la misma distancia focal y apertura, es ligeramente menos caro. Así que, tanto si quieres algo más barato como si prefieres Nikon a Canon, este objetivo es una buena opción.
Este objetivo Nikon AF-S FX NIKKOR 16-35mm f/4G le ofrece la posibilidad de capturar escenas más grandes sin perder detalle con un rango de distancia focal decente de 16-35mm.
Este rango es necesario para fotografiar la mayoría de las estructuras arquitectónicas, tanto en interiores como en exteriores. Esta cámara también incluye un mecanismo para minimizar la vibración en el objetivo para obtener imágenes más nítidas en todas las condiciones, incluso cuando no se utiliza un trípode.
Aunque el objetivo distorsiona las imágenes a 16 mm, esto puede corregirse mediante ajustes en la cámara o en el postprocesado.

Diámetro de filtro: 77 mm

Numero de hojas de apertura: 9

Peso: 680 gr

Lo que nos gusta

  • Visión suficientemente amplia para la adquisición de objetos arquitectónicos de mayor tamaño
  • Excelente nitidez central
  • Sellado de la intemperie
  • Estabilización de la imagen para contrarrestar el desenfoque.

Lo que no nos gusta

  • Gran formato y peso

Sony Vario-Tessar T * FE 16-35 mm F4 ZA OSS (SEL1635Z)

El Sony 16-35 F4 ofrece una distancia focal igual a los comentados anteriormente. Ofrece un rendimiento muy bueno en cuanto a nitidez en todo el rango. Incorpora un estabilizador de imagen que funciona muy bien pero en fotografia de arquitectura u otras disciplinas que hacen uso de tripode, recordad desactivarlo ya que podrian aparecer las imagenes trepidadas. La estrella solar o sunstar que produce es muy bonita.

Diámetro de filtro: 72 mm

Numero de hojas de apertura: 7

Peso: 518 gr

Lo que nos gusta

  • Gran nitidez en centro y esquinas.
  • Versátil
  • Estabilizador de imagen eficaz
  • Buena calidad de construcción

Lo que no nos gusta

  • Lentes similares con mejor sellado
  • Peso desequilibrado en cámaras Sony A7


Tamron SP 15-30mm F/2.8 Di VC USD G2

El Tamron SP 15-30mm F/2.8 Di VC USD G2 esta disponible con montura Canon y Nikon. Ofrece un amplio ángulo de visión para capturar grandes estructuras. Tampoco distorsiona las imágenes cuando se dispara sin trípode, ya que cuenta con un estabilizador de imagen integrado al igual que el AF-S FX NIKKOR de Nikon.
Gracias a su construcción bien sellada y apta para todo tipo de clima, similar a la del NIKKOR AF-S FX de Nikon, podrá utilizarlo en entornos exteriores difíciles. Otra característica digna de mención es su compatibilidad con el formato completo, que facilita la captura de grandes paisajes arquitectónicos.
Además, puedes cambiar fácilmente entre el enfoque automático y el manual para capturar imágenes muy nítidas.

Diámetro de filtro: especial

Numero de hojas de apertura: 9

Peso: 110 gr

Lo que nos gusta

  • Apertura suficientemente grande
  • Compatible con dispositivos full frame
  • Estabilización de la imagen
  • Versión para todo tipo de clima
  • Posibilidad de utilizar filtros traseros

Lo que no nos gusta

  • Voluminoso
  • Pesado

Características a tener en cuenta de los mejores objetivos para fotografía de arquitectura


Fotografiar grandes edificios es muy diferente a otros tipos de fotografía. Quieres que los edificios encajen en el encuadre y que se capten los detalles más mínimos. Estas son algunas de las características que hay que tener en cuenta a la hora de comprar objetivos para la fotografía de arquitectura para obtener los mejores resultados.

Montura

Uno de los factores mas importantes es conocer que cada marca tiene una montura diferente por lo que suele resultar casi imposible combinar objetivos de una marca con cuerpos de otra.

Actualmente como he comentado estoy utilizando una camara Sony. Concretamente la A7RIII. Sony a fecha de hoy no ha sacado al mercado ningun objetivo descentrable por lo que los fotografos de arquitectura que podemos tener un problema.

La solución es la versatilidad que tiene Sony junto a adaptadores de otras marcas como Metabone o Sigma hacer compatibles objetivos Canon en cuerpos Sony. Concretamente utilizo el siguiente adaptador.

Apertura

El diafragma de un objetivo es una medida de la amplitud de su apertura para dejar pasar la luz. Suele ser una relación entre la distancia focal del objetivo y el diámetro de apertura. Los valores de apertura suelen expresarse como números f y se marcan en el cuerpo del objetivo como f-stops.
Un valor menor significa una gran apertura, un valor mayor significa una apertura menor. Esto, a su vez, significa más luz o menos luz.
Una gran apertura es ventajosa en condiciones de poca luz. Los fotógrafos de arquitectura rara vez necesitan tomar imágenes en movimiento. En fotografía de arquitectura es imprescindible el uso del trípode por lo que tampoco se necesita un objetivo muy luminoso (f/2.8) pero aconsejo objetivos luminosos ya que te darán versatilidad para otras disciplinas y suelen estar mejor construidos.

Distancia focal

La distancia focal es la distancia de la imagen al centro del objetivo. Suele indicarse en milímetros y lo especifica el fabricante. La distancia focal determina el ángulo de visión y, por tanto, la idoneidad del objetivo para sus necesidades de fotografía de arquitectura.
Los objetivos suelen estar disponibles como tipos de distancia focal fija o variable. Cada tipo ofrece sus propias ventajas. Un objetivo de distancia focal fija captura imágenes nítidas y claras y no sufre los errores de un ajuste incorrecto de la distancia focal. Sin embargo, en situaciones en la fotografía de arquitectura requieren un zoom, que está disponible cuando se puede variar la distancia focal.
Lo ideal es que un objetivo para la fotografía de arquitectura tenga una distancia focal de 16 mm a 35 mm, como el GM de Sony, Zeiss de Sony y el EF de Canon. Esto suele ser suficiente para la mayoría de las tomas con grandes edificios.

Manual VS Autofocus

El ajuste de la distancia focal de un objetivo puede ser manual o automático. Un mecanismo manual, como el que se utiliza con los objetivos descentrables TS-E de Canon. Estos, con diferencia son idóneos para sus necesidades de fotografía arquitectónica. Te da un control total sobre la imagen producida, y las fotos son más naturales y se ajustan a tus niveles de nitidez preferidos.

Por comodidad y no tener que preocuparse del enfoque, un objetivo con autofocus te será el mas practico.

Diseño de la lente

Aquí nos referimos al aspecto general de la lente o, en otras palabras, a su atractivo y facilidad de uso. La robustez del objetivo también determina su capacidad para enfrentarse a condiciones y entornos difíciles. Lo mejor es tener un objetivo bien sellado que puedas utilizar en diversas condiciones, ya que la mayoría de las fotos se hacen en exteriores.
Un buen objetivo para tu fotografía de arquitectura también debe estar bien diseñado, con controles fáciles de usar y de alcanzar. Un objetivo compacto y ligero es ventajoso porque se adapta bien a la mano y es fácil de llevar. Algunas funciones, como la de desplazamiento de la inclinación, suelen hacer que un objetivo sea voluminoso.

Las lentes de alta calidad suelen contener más metal que plástico. El plástico también es del tipo resistente que no se rompe fácilmente. Estas dos características son importantes. No sólo proporcionan durabilidad, sino que también hacen que la lente sea más atractiva visualmente. Sin embargo, estos objetivos suelen ser caros y a menudo contienen la mayoría de las características que se comentan aquí.

Conclusión:

La elección de los objetivos adecuados para la fotografía de arquitectura puede parecer desalentadora. Con las ideas expuestas en esta guía de compra, tomará sus decisiones desde una perspectiva profesional e informada. Puede elegir entre nuestras mejores selecciones para cada categoría.
Esto debería facilitar el proceso de compra y ayudarle a encontrar la lente adecuada sin tener que rebuscar entre un montón de opciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.